Salte la navegación

Tag Archives: theory

Calentando los motores el Large Hadron Collider (aka LHC pa’ los compas) logra crear un micro big bang, esa explosion masiva que dio forma a nuestro universo, y aunque aun no empieza a funcionar al 100% ya nos esta enseñando cosas grandiosas.

Los científicos que trabajan en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), el experimento físico más ambicioso del mundo, comenzaron este martes una prueba que busca recrear las condiciones del origen del Universo -luego del llamado Big Bang- y descubrir nuevos aspectos de su naturaleza intrínseca.

Los investigadores confirmaron el choque de dos haces de partículas subatómicas a una velocidad levemente inferior a la de la luz. La colisión generó una energía récord de siete trillones de voltios. El experimento intenta encontrar pistas sobre algunas de las grandes preguntas que aún no tienen respuesta en la física de partículas. En la naturaleza esto pasa todo el tiempo con los rayos cósmicos pero esta es la primera vez que esto se hace en el laboratorio.

En busca del bosón de Higgs

Durante el experimento, los científicos buscarán señales del bosón de Higgs, una partícula subatómica también llamada la «partícula de Dios» que es crucial para la comprensión actual de la física. La teoría indica que provee de masa a todo en el Universo. Aunque se prevé su existencia, los científicos nunca la han encontrado, comenta Matt McGrath, especialista en ciencia de la BBC, desde Ginebra.

En esa ciudad suiza, en un túnel circular de 27 kilómetros de longitud, a 100 metros de profundidad bajo la frontera franco-suiza, se encuentra el LHC. McGrath explica que los investigadores han estado trabajando en incrementar la energía contenida en los pequeños haces que recorren el túnel 11.000 veces por segundo. El plan es cruzar los haces en diversos puntos del circuito para crear colisiones con cantidades récord de energía.

Años de análisis

Guido Tonelli, portavoz de los científicos que trabajan en uno de los detectores que seguirá los resultados de las partículas subatómicas, dijo que «el negocio de colisionar pequeños haces de partículas a altas energías no es fácil».

«Lograr que coincidan ha sido comparado con lanzar agujas a través del Océano Atlántico y hacer que choquen a mitad de camino. Los investigadores confían en que va a suceder. Y podría arrojar luz sobre algunas cuestiones muy profundas y difíciles de la física», agrega.

El LHC, dice Tonelli, «finalmente puede empezar a arrojar luz sobre estos temas, pero no esperen respuestas inmediatas. Las enormes cantidades de datos generados por la colisión de haces necesitan años de análisis antes de extraer conclusiones definitivas».

Conocido como «La máquina de Dios», el mayor acelerador de partículas del mundo ya había triplicado en marzo la energía más intensa jamás alcanzada. Ello ocurrió durante los preparativos para el actual experimento en busca de los secretos del Universo.

Puedes seguir la trasmisión en vivo en http://webcast.cern.ch/lhcfirstphysics/ ó las actualizaciones de lo sucedido desde la cuenta oficial de Twitter: @CERN.

———————-

Viviendo la ciencia desde el CERN