
Has usado Linux por algun tiempo, quiza años y estas de lo mas contento, pero algo dentro de tu cerebro, como un proceso con Dead Lock te dice que es tiempo de cambiar de tu distro favorito a otro diferente, he aqui 10 razones por las cuales deberias de hacerle caso a tu cerebro.
1.- Tu distribucion es demasiado avanzada en tecnologia
Hay distribuciones, como Fedora que sirven mas de testing que de un uso real para usuario (testing para versiones como red hat, o OpenSuse para Suse). Estas distribuciones hacen un gran trabajo empujando el avance de los OS como Fedora lo hace con Red Hat. El problema es que pasas mas tiempo arreglando y parchando que trabajando sobre tu distro. Esto no quiere decir que las distribuciones sean malas, al contrario, sirven para un gran proposito en Linux y el cual es evolucionar, y los usuarios de estos distros sirven de buena causa, como debuggers y testers. Sin estos usuarios distribuciones como Red Hat y Suse tendrian un gran retraso en la version enterprise ademas de que presentan los avances tecnologicos y graficos mas nuevos. Si lo que estas buscando es un distro que realmente trabaje y poder usarlo, entonces deberas de migrar de estas plataformas a otras diferentes.
2.- El Package Managament de tu distro es terrible
Para la mayoria de los distros el manejador de paquetes es muy bueno, pero el hecho de que tu distro tenga un manejador de paquetes muy bonito, graficamente hablando, y facil de usar, no significa que sea bueno o sea el adecuado par ti. Esto podria caer en la milenaria lucha de «vi vs emacs». Hay quienes usan solo paquetes basados en rpm y aquellos que usan los basados en deb, y claro, existen aquellos personajes que solo usan los paquetes basados en codigo fuente.
Yo en lo personal he usado tanto apt-get system como el yum system y tengo que confesar que el apt-get es mas elegante, facil de usar y menos dado a tener errores. Despues utilice el yum y el cambio fue sencillo, ya que ambas aplicaciones utilizan comandos similares «apt-get install nombre-paquete» o «yum install nombre-paquete» pero me di cuenta que en algunos paquetes el apt-get los instala sin problemas mientras que el yum ocasionaba algun tipo de error.
3.- Tu Distribucion hace que la instalacion de algun paquete sea demasiado dificil
Recientemente descubri un editor de fotos muy bueno, y decidi instalarlo en dos versiones de Linux, Ubuntu y Mandriva. La instalacion en Ubuntu fue muy rapida y sencilla, en Mandriva? nunca se instalo. La razon? Sencilla: La aplicacion nunca aparecio en los repositorios de Mandriva, pero en los de Ubuntu si. Esto quiere decir que las instalaciones en Mandriva nunca se podran hacer? claro que se pueden instalar, pero al momento de necesitar un paquete en especifico de una manera urgente y darte cuenta de que el paquete no esta en el repositorio de tu distro es algo realmente frustrante.
Habra veces en las que las instalaciones en tu distro seran de lo mas sencillas y habra otros distros en los que sea demasiado dificil, o incluso no poder instalar, debido a la disposicion de los paquetes en los repositorios. Para esos momentos, seria buena idea ir pensando en un cambio de distro.
4.- Tu distribucion usa mucho el Codigo cerrado
Muchas personas, puristas de Linux, no utilizarian nada que fuera de codigo cerrado o con propiedad intelectual. Para fortuna de esas personas existen distribuciones de Linux que sean 100% gratuitas. Pero la palabra «free» (gratuito) viene con unos pro y unos contras. Los pro es que podras disfrutar de todo el Software gratis que existe sin que nadie te diga nada por modificar o cambiar o distribuir el software, pero los contras es que tendras que hacer mucho trabajo extra para hacerlos funcionar. Si tu eres un Linuxero de hueso colorado entonces estos distros son para ti, pero si solo quieres utilizar Linux para trabajar entonces deberias de ir pensando en alternativas.
No todo lo gratis es facil y no todo lo de paga es bueno, debemos de mantener eso en mente por que al fin y al cabo tambien se aplica en la vida diaria.
5.- Tu Distro no ofrece soporte
Esto se refiere un poco mas al nivel Enterprise que al nivel de uso personal. Alguna distribuciones de Linux ofrecen un soporte comercial y otras no. Fedora, Suse, Mandriva y Ubuntu ofrecen este servicio. Si tu empresa instala un servidor Linux de estos distros puedes tener un gran soporte que no tiene nada que pedir de e incluso supera al soporte de Microsoft u otras empresas de alto nivel. Lamentablemente si escogiste un distro para tu servidor empresarial que no tiene soporte enterprise, entonces es momento de verificar tus prioridades. En muchas empresas o negocios el soporte es la clave del exito.
6.- Tu Distro no soporta el nuevo Hardware
No se cuantas veces he tenido que regresar e instalar mi distro anterior o tener que mudarme a otro nuevo por cuestiones de Hardware nuevo. Hace tiempo estuvo usando Fedora con algunos dolores de cabeza ya que nunca pude hacer funcionar mi Palm Treo 680, hasta que utilice Ubuntu con el cual pude sincronizar cualquier dispositivo sin problemas.
Lo mismo pasa con los Ipods, impresoras, Redes Wireless, adaptadores de video, etc. Y esto es en una pc de escritorio, en una lap top el querer hacer esto es como ir a buscar el huevo de oro. Para nuestra fortuna, Linux tiene los llamados Live CD los cuales puedes usar para verificar, antes de instalar, si tu distro soporta tu nuevo hardware. He encontrado que los distros que mejor manejan el hardware son Debian, OpenSuse, Ubuntu (mencion de honor), Mandriva y PCLinuxOS.
7.- Tu Distro no es tan seguro como tu quisieras que fuera
Todos sabemos de antemano que Linux es mas seguro que Windows, los fans de Microsoft pueden vociferar y decir lo que quieran o incluso llorar pero esta es la verdad. Pero hay otra verdad que debemos de tomar en cuenta, y es que todas las distribuciones de Linux son creadas de manera diferente. Esta el Distro Trustixel cual pretende el tener un distro sumamente seguro, ha sido optimizado para este proposito. FreeBSD y Gentoo Linux son Distros muy seguros, en contrario a Linspire el cual no es tan seguro una vez puesto a prueba, pero definitivamente, definitivamente prefiero Linspire que Windows y en cualquier momento lo podemos poner a prueba.
8.- Tu Distro se ha quedado atras
Lo opuesto del punto numero 1 es que tu Distro se ha quedado demasiado viejo, algunas plataformas tienen un ciclo de release mucho mas grande que otros. Ubuntu es un buen ejemplo con 2 release por año (.04 y .10), distribuciones como Vector Linux son irregulares y lentas para entregar un nuevo release. De algunas maneras esto es bueno, ya que «si no esta mal, para que componerlo» pero no olvidemos que Linux evoluciona, crece y cambia muy frecuentemente. En Linux cuando se encuentran las fallas de seguridad los parches son puestos de inmediato, y si tu distro no los tiene en su repositorio si es una molestia y un gran riesgo. Si aun usas el OpenOffice 2.0 o el Gnome 2.1 creo que es un buen momento en pensar en algun distro mas moderno que el que tienes actualmente.

9.- Tu Distro no soporta tu nueva arquitectura
Existen usuarios con computadoras que tienen procesadores PPC, Intel, AMD, AMD 64, Xscale, etc. y muchos distros no soportan sus arquitecturas. Debes de elegir el Distro que mejor se adecue a tus necesidades, la mayoria de los Distros solo dan soporte a Intel y AMD, pero existen otros como Debian, Ubuntu, Yellow Dog, Suse que tambien ofrecen soporte a otras arquitrecturas. Si es tu caso, ve pensando en otro Distro
10.- Tu Distro te ha comenzado a aburrir
Creanlo o no, esto es una de las principales causas de que usuarios de Windows se muden a Linux, y empieza cuando tu OS ya no te ofrece lo que necesitas o simplemente estas harto de usarlo. Muchas veces el motivo es simplemente la curiosidad de ver como funciona el otro distro, el probar el instalador YUM despues de usar el apt-get, el ver el funcionamiento del Compiz en Debian, ver el menu de Suse, etc. Pueden ser mil las formas en las que tu curiosidad (o el aburrimiento) te hagan cambiar de Distro, si este es tu caso, adelante, prueba la fruta prohibida, no pasara nada.
Cambias pero nunca olvidas
Al final de todo, el probar otros distros no nos hace olvidar nuestro primer OS, siempre extrañe mi Debian cuando use OpenSuse, pero no tenia de que preocuparme, por que sigue ahi, esperandome y creanlo o no, siempre tengo a la mano mi distro preferido para instalar aunque tambien me gusta tener dos o tres distros diferentes para estar checando alternativas, al final eso es Linux, LIBERTAD DE ELEGIR LO QUE QUIERAS.
———————
Lo profundo de mi mente y recopilacion de Tech Republic