Muchos de nosotros utilizamos Linux, php, servidores apache o incluso el Open Office, y lo usamos a diario, y escuchamos nombrar el Software Libre, el Open source, etc. Pero de verdad sabemos que son estos terminos?
Open Source o Free Software es todo aquel programa que puedes utilizar sin pagar nada. Pero esto no es el termino, el termino de Free (Free en ingles significa gratis o libre) no se adjudica a lo gratis (Aunque si lo es), sino mas bien se va por el camino de “libertad”. El Open source significa que tu tienes el derecho de ver el codigo, disponer del codigo, distribuirlo y modificarlo a tu gusto. No podras cobrar ni deberan cobrarte nada de dinero por este programa.
En este punto debemos de poder diferenciar un Software “Open source” de un Software “Freeware”. Ambos son gratis, es cierto, pero en cuanto al Open Source puedes usarlo sin pagar nada y ademas ver el codigo fuente y modificarlo, el programa Freeware solo puedes usarlo sin pagar nada, y estos ultimos muchas veces tienen publicidad en ellos para generar dinero.
Estos programas son hechos por personas alrededor del mundo, expertos en programacion o simples novatos con ideas nuevas. Como cada persona adapta el programa a sus necesidades, corrige sus errores y comparte sus experiencias, el software Open source se mejora de una manera impresionante.
Espero haberles despejado algunas dudas. Despues hablaremos del tipo de licensias GNU/GPL, Creative Common , etc.
Enlaces y recursos utilies:
- Definicion del Open Source
- Iniciativa del Open Source Sitio web Oficial
- Open Source en la Wikipedia
- Distro Operativo Debian
- Distro Linux Red Hat
——————
Liberando nuestras mentes con mis propios domonios
4 Comments
Creo que hay un error, la palabra software libre (free software), tal como tu dices, hace referencia a la libertad y no a la situacion de software “gratis”, esto quiere decir que el software libre NO NECESARIAMENTE es gratis y esto también nos dice que SÍ se puede cobrar por el software libre.
Y a pesar de que te puedan cobrar por un software libre, no te pueden prohibir su modificacion, estudio y/o redistribucion, es mas o menos lo que defiende la GNU, Richard, la GPL y en general las 4 libertades del software.
Saludos
4aptitude, en realidad seria al reves. Nunca te pueden cobrar por el Software Libre (Solamente costos derivados de consumibles o perifericos, como cd, transportacion, etc y esto a desicion del provedor). Y como menciono en la parte de arriba, el espiritu del Software libre no yace en el significado de gratis, sino de libertad.
Muchas gracias por tus comentarios
Estamos de acuerdo en que libre no va encaminado a gratis, pero no lo estoy en en lo otro, si te pueden cobrar por software libre;
— citado de GNU.org —
“Software libre” no significa “no comercial”. Un programa libre debe estar disponible para uso comercial, desarrollo comercial y distribución comercial. El desarrollo comercial del software libre ha dejado de ser inusual; el software comercial libre es muy importante.
————————-
Esto es lo que quería decir, deberias leer un poco mas al respecto para aclarar dudas, te dejo el enlace.
http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html
Saludos
Totalemente de acuerdo, en eso tienes razon. equivoque la manera de ver las cosas, y si tienes toda la razon, el software libre puede ser comercial y puedes hacer negocio con el, el claro ejemplo es que yo trabajo con php y para una empresa. Muchas gracias por tus aportaciones, me gustaria que siguieras comentando en temas futuros, opiniones como las tuyas me agradan. 😀